top of page

#Sans Arquitectes

Sans Arquitectes es un estudio fundado en 1974 en Tarragona por Josep Sans Celma. El objetivo de este es de el acercar la arquitectura a las personas, conseguir que el cliente se involucre en los proyectos, ya sea en pequeñas o grandes intervenciones.
La arquitectura es un instrumento el cual la única función más pura, es la de ayudar y mejorar el entorno donde se sitúa, por ello tanto en el proceso com en el resultado debe ser cercana y moldeable.
Estamos totalmente convencidos que la más mínima actuación en un espacio puede cambiar la vida a todos aquellos que interactúen en él, por ello nos gusta trabajar cuidando todos los detalles y estudiar a fondo para quien va dirigido.
En nuestro estudio, realizamos proyectos de obra nueva, reforma, interiorismo, dictámenes, ITE para edificios, cédulas de habitabilidad, Certificados de eficiència energética, licencias de actividad y cualquier documento relacionado con el inmueble.

 

Metodologia Proyecto Completo

En el despacho realizamos todo tipos de obras, la manera de actuar en el momento que recibimos un encargo es:
 
Estudios Previos
 
1.- Zona de implantación:
Primero de todo estudiar bien la zona de actuación tanto geográficamente como socialmente. Esto nos permite identificar aquellos aspectos más relevantes de la parcela y sus alrededores, así como la relación a nivel social que queremos de el proyecto en cuestión. Una vez analizado el terreno comprovamos que la normativa especifica de la zona nos permita realizar lo requerido por el propietario y todas las posibilidades que tiene la parcela.
 
2.- Informe de costes:
Una vez reunidos con el propietario y recogido todas las peticiones / necesidades en cuanto a uso, programa funcional, calidades, estética global, etc... se elabora un informe de costes aproximado de todo lo que conlleva la realización de la obra ( construcción, técnicos, licencias, trámites....).

 

 
Realización de Proyecto
 
1.- Anteproyecto y Proyecto Básico:
En el despacho nos gusta trabajar muy bien el proyecto básico ya que es el alma del proyecto, ofrecemos la máxima dedicación para elaborar las propuestas necesarias hasta que el propietario quede satisfecho. Cuanto más definamos este primer paso, más control llevaremos en todo el proceso. Por este motivo en el despacho contamos con arquitectos, consultor de estructuras, ingeniero industrial y también infografistas para poder generar imágenes virtuales, esto nos ayuda a que el propietario visualice  realmente como quedará la construcción y podamos pulir los detalles más pequeños a principio del proyecto.
 
2.- Proyecto Ejecutivo:
Este paso consiste en elaborar toda la documentación necesaria para la construcción del proyecto. Aquí es donde entramos más en detalle y definimos tanto los detalles constructivos, como la relación de materiales y sistemas que queremos en la obra.
La relación de documentos que componen el proyecto ejecutivo es la siguiente:
 
1. MEMORIA
         IN. Índice de la memoria
         MG. Datos generales
         MD. Memoria descriptiva
         MC. Memoria Constructiva
         MN. Normativa aplicable
         MA. Anexos a la memoria
 
2. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
         DGI. Índice de la documentación gráfica
         DGU. Definición urbanística y de implantación
         DGA. Definición arquitectónica del edificio
         DGSI. Seguridad en caso de incendios
         DGE. Sistema estructural
         DGC. Sistemas constructivos
         DGIN. Sistema de acondicionamientos, instalaciones y servicios.
         DGE. Equipamientos
         DGEe. Urbanización de los espacios exteriores ( si es necesario )
         DGCt. Construcciones e instalaciones temporales ( si es necesario )
 
3. PLIEGO DE CONDICIONES
         PCA. Pliego de condiciones administrativas
         PCT. Pliego de condiciones técnicas particulares
 
4.- MEDICIONES
 
5.- PRESUPUESTO
 
6.- DOCUMENTOS Y PROYECTOS COMPLEMENTARIOS
 
 
 

 

 
Tramitación Proyecto
 
Una vez realizado el proyecto ejecutivo, se entrega al Colegio de Arquitectos para que verifique y compruebe todo lo presentado y emita el Visado del mismo.
El proyecto visado es obligatorio para poder solicitar la correspondiente Licencia de Obras que otorga el ayuntamiento.
El despacho también ofrece todo el asesoramiento necesario para la tramitación de la licencia.
 
 
 

 

 
Realización de las obras
 
En el momento que queda otorgada la licencia de obras y previa adjudicación de las obras por parte del propietario a un constructor ( en el proceso de adjudicación de las obras a un constructor, el despacho ofrecemos asesoramiento mediante el estudio de los presupuestos presentados para tener la mayor seguridad antes de empezar la obra ) podemos empezar la construcción del proyecto.
Sans Arquitectes en caso de contratarnos la dirección de las obras, nos comprometemos a llevar la supervisión de la obra y realizar los documentos necesarios en caso de necesitarse para que la construcción se ejecute correctamente.
En este proceso nos gusta que el propietario también se involucre pero sin tener que preocuparse de nada, por ello fijamos junto al propietario una periodicidad de visita para que pueda estar al corriente de todo lo que se realiza y como se realiza.
 
 
 
 

 

 
Final de obra
 
Una vez se den por concluidas las obras, tanto el propietario, el constructor, el arquitecto técnico ( si es necesario ) y la dirección facultativa ( Sans Arquitectes ) haremos una revisión de todo para que este en prefecto estado. Si se da por correcto todo lo realizado, el despacho emitirá el certificado final de obra que será entregado a la propiedad.
 
 
 
 

 

Proyectos de Rehabilitación

 
La gran experiencia en el sector de todos los miembros del despacho, garantiza un análisis veraz de todas las patologias que pueda sufrir un inmueble. La metodología que utilizamos en las obras de rehabilitación es la siguiente:
 
- Primer paso, analizar el inmueble o parte de él donde veamos patologias, en caso de que la propiedad lo requiriese se harían catas en las zonas determinantes para poder definir con más exactitud la patologia.
 
- Segundo paso, realizar un dictamen o proyecto, en donde situaríamos todas las patologias observadas y la manera de subsanarlas.
 
- Tercer paso, en caso de que la propiedad viendo la gravedad de las mismas quisiera subsanarlas, realizar una dirección de obra para controlar la ejecución y garantizar un resultado óptimo.
 
 
 
 

 

Arquitectos Tarragona. Torredembarra.

Rehabilitación. Altafulla. Reus.  Arquitecte

 Inspección Técnica Edificios. Cambrils. Salou

bottom of page